Interpretación simultanea y consecutiva

La interpretación, en el área de las lenguas, es el proceso mediante el cual un intérprete transmite de forma oral un mensaje a un público receptor, en otro idioma distinto al de la persona emisora. 

Durante este proceso participan principalmente tres elementos de la comunicación: el emisor, quien comunica un mensaje en un idioma desconocido para el receptor; el intérprete, que se encarga de transmitir dicho mensaje en el idioma del emisor, y el emisor que recibe la información brindada por el intérprete.

En la actualidad, existen diversos tipos de interpretación donde el intérprete se encarga no solo de traducir de forma oral de un idioma a otro, sino además de transmitir todos los elementos que acompañan un mensaje como lo son los sentimientos y los gestos.

 

Ejemplos de interpretación simultánea

  • Consejos de la ONU, reuniones del G21, asambleas de la OMS, reuniones gubernamentales y empresariales: durante estos eventos habla un moderador y los que atienden, tienen audífonos a través de los cuales pueden escuchar una traducción fluida y en vivo de lo que el intérprete traduce.

¿Qué es interpretación consecutiva? La interpretación consecutiva al contrario de la interpretación simultánea, es una modalidad que es realizada con pausas intermedias. En este proceso, el intérprete no traduce al mismo tiempo que habla el moderador. 

Es decir, el intérprete primero debe escuchar el mensaje, luego retener y analizar la información y finalmente interpretar en inglés o en el idioma que el público maneje como lengua nativa. 

 

Ejemplos de interpretación consecutiva 

Entrevistas en vivo, Miss Universo, conferencias deportivas: durante estos eventos los periodistas, por lo general, realizan una pregunta al entrevistado en su idioma de materno, una vez respuesta este de forma pausada para que el intérprete haga su trabajo; el intérprete debe comunicar a la audiencia el mensaje frase por frase en el idioma local.

Conoce un poco en este video

Contáctanos para recibir asesoría